- Emprendimiento es la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente
- Es una visión a un futuro mejor realizando una serie de acciones para lograr cumplir nuestras metas. Por supuesto antes teniendo metas sueños y ganas para realizar un nuevo proyecto
- El emprendedor debe ser: Activo, Acometedor, Atrevido, Audaz, Decisivo, Visionario "pensar en un futuro mejor", Soñador "buscar algo nuevo e intentar hacerlo", optimista "pensar en que todo va a salir bien", Innovador "algo nuevo que le sirva al hombre y que sea útil en su vida diaria", Alegre "por que ante los malos momentos siempre hay que ser optimista", Determinado "estar decidido", Seguro "saber lo que se hace sin mirar atrás".
- HISTORIA DE ARTURO CALLE:
- Nació en el barrio Robledo de Medellín y desde niño le gustaron los negocios y las ventas. Aunque siempre quiso ser independiente, su vida laboral comenzó en su natal Medellín, en el área de mecánica industrial de Pepalfa, donde durante dos años y medio ahorró todo lo que se ganó. Viajó a Bogotá a buscar un horizonte propio. Comenzó administrando un almacén de los varios que tenía el señor Correa, quien luego de un tiempo decidió venderlos y Calle le compró uno de confecciones. Del almacén de San Victorino se pasó a uno más grande, en la Avenida Jiménez, con Caracas, luego montó dos más, con un nombre que él califica como horrible: Dante. El cuarto ya tuvo el nombre Arturo Calle y con él vio la necesidad de comenzar a producir, en lugar de comprarles a terceros, para asegurar el concepto de calidad a precios bajos, que lo distinguió desde el comienzo. Al negocio de la confección entró en sociedad, la cual mantiene hasta hoy, pero en la comercialización está solo. "Lo más importante cuando se inicia una empresa es tener claro a dónde se quiere llegar; no gastar dinero en los comienzos y cuando llegue, saberlo administrar", comentó Calle.
- HISTORIA DE ALMACENES EXITO:
- En 1949, Gustavo Toro, un hombre de 21 años que trabajaba como empleado de un almacén de granos, reunió todos sus ahorros y les propuso a dos amigos abrir en sociedad un pequeño negocio en la parte central dela ciudad de Medellín, que en ese entonces experimentaba un explosivo desarrollo. La estrategia de arranque fue de precios bajos y la máxima atención Hay dos formas de hacer las cosas: bien o mal. Hagámoslas bien. Siguiendo estos principios, el negocio prosperó sin ningún problema En marzo de 1949 en un local de 4 x 4 metros, ubicado en Guayaquil, populoso sector de Medellín, nació Almacenes Éxito. Hoy es la empresa líder del comercio al detal en el país
lunes, 6 de abril de 2015
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario