Cuando recientemente Lane Duvel, científico de investigación de Amway, visitó en el sudeste asiático para presentar la nueva línea de cuidado del cabello Satinique, su idea era mostrar por primera vez a los empresarios activos en el territorio las grandes innovaciones técnicas que Amway había conseguido con la nueva formulación de la marca. Pero no fue así.
Duvel se quedó de piedra cuando, al final de su primera presentación, le informaron que los nuevos productos Satinique ya se habían agotado en dos ciudades diferentes. “La recepción que hemos tenido con este producto ha sido mucho más cálida de lo que esperábamos”, dijo Duvel durante la gira promocional de presentación que realizó por Malasia, Singapur y Filipinas.
Duvel hizo hincapié en cómo las mujeres asiáticas suelen tener el pelo fino y liso, lo que comporta que la mayor parte de los peinados que eligen estas mujeres sean cortes largos y rectos. Aunque culturalmente extendidos y aceptados, este tipo de peinados hacen que el cabello sea más propenso a sufrir daños y puntas abiertas. Y es justo por este elemento el que explica la positiva recepción del mercado asiático de esta línea capilar: “las expectativas con la nueva línea Satinique eran muy altas, especialmente en Filipinas, donde el cuidado del cabello para las mujeres es una parte fundamental de su rutina de belleza “, afirmó Duvel. ” Y las nuevas fórmulas de Satinique son ideales en este sentido, ya que se centran en los problemas más frecuentes y molestos del cabello: Pelo apagado y sin vida, puntas abiertas y tendencia al encrespado“
El eje central de la nueva línea Satinique es su innovadora tecnología patentada, llamada ENERJUVE ™, diseñada para aumentar significativamente la elasticidad del cabello utilizando algunos de los mismos compuestos que el cuerpo produce naturalmente. La inclusión de este complejo en el tratamiento del cabello se traduce en un pelo con mucha más fuerza en cuanto a lo que a resistencia se refiere ante los efectos de la contaminación del aire, los rayos ultravioleta, los lavados repetidos , el calor del secador de pelo, etc.
Duvel y su equipo – los científicos Ernest Brumbaugh, Lianne Straathof y Rick Abbott – han descubierto que la elasticidad del cabello y resistencia pueden mejorarse de manera simultánea con la combinación de dos ingredientes específicos: creatina y ceramidas. La creatina es un ingrediente con una carga positiva que es atraído por los puntos más dañados del cabello, mientras que las ceramidas son moléculas de lípidos presentes de manera natural en el cabello humano.
“Tener un cabello saludable y deslumbrante es sólo una cuestión de equilibrio”, afirma Duvel. “Cada exposición al calor, la contaminación o los rayos UV daña la membrana celular y lo que produce un desequilibrio en el cuero cabelludo. Si el conjunto de la membrana se daña, la cutícula, que es la parte externa, se escama exponiendo las células corticales, lo que las hace más propensas a los daños ambientales. Este conjunto de elementos lleva a las temidas puntas abiertas, además de a un cabello seco y quebradizo y sin brillo natural”.
Si tomamos una hebra de cabello sano y la analizamos bajo el microscopio, las células de la cutícula se encuentran dispuestas ordenadamente sobre el cabello como si de un tejado se tratase, superpuestas las unas sobre las otras de manera armoniosa. En cambio, si hacemos lo mismo con un cabello dañado, observamos como las células de las cutículas están desordenadas y, en ocasiones, levantadas como dientes de sierra. Si seguimos analizando ambos cabellos con un corte transversal, veremos como el sano, tiene el aspecto de un tronco de árbol recién cortado, la parte central consistirá en la corteza y el resto a la médula, pero si tomamos la misma sección en un cabello afectado por las puntas abiertas, veremos algo más parecido a una rama rota con esquirlas y fracturas en todas las direcciones. Los cabellos dañados y encrespado, en este estado, actúan del mismo modo que una esponja: son más propensos a absorber la humedad y la contaminación del aire.
Las ceramidas, en estos casos, actúan come un pegamento que une las células de la cutícula a la corteza de cada hebra. Y es justo en la corteza donde, por su parte, pasará a actuar la creatina. “Al finalizar nuestra investigación nos dimos cuenta que, tratando el cabello con una cantidad concreta de lípidos junto a la creatina, habíamos encontrado y patentado una fórmula perfecta para fortalecer, proteger y mantener el cabello sano y nutrido“, concluye Duval.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario